Microcemento
PROCEDIMIENTO
Presentación: |
Bicomponente: Componente "A" Polvo cementoso y componente "B" líquido polímero. |
Densidad (20Q C): |
Componente A: 1,212 kg/litro aprox. Componente B: 0,951 kg/litro aprox. |
Solubilidad: |
Parcialmente soluble en agua. |
Acabado: |
Brillante, satinado o mate. |
Tiempo de secado a 20 QC y 65% H.R: |
Al tacto 60/90 minutos aproximadamente. Puede variar con la porosidad de la base. |
Tiempo de aplicación entre capas: |
2 horas mínimo. Puede variar con la porosidad de la base. |
Tiempo de trabajo: |
25/45 minutos aproximadamente. Puede variar con los factores ambientales de temperatura y humedad relativa. |
Olor: |
Ligero olor |
Vida útil: |
1 año a partir de la fecha de producción en envase cerrado. |
Almacenamiento: |
Conservar bajo techo a temperaturas entre 105C y 35QC. Almacenar el envase, bien cerrado y separado del piso en lugar seco y fresco. |
Envases: |
Cubos plásticos de 12.5 kg y 25 kg. |
PREPARACIÓN DE LA BASE Y APLICACIÓN DEL PRODUCTO
Útiles: Llana, espátula, pincel, rodillo, talocha de esponja, mezcladora.
Rendimiento: Aproximadamente 1,9 a 2,2 m2/kg por capa dependiendo del tipo de base e irregularidad.
Preparación de la base:
• La base a revestir debe estar limpia, seca, libre de polvo y grasa.
• La base debe estar bien nivelada o alisada.
• Las bases de hormigón o mortero deben haber fraguado completamente.
• En bases muy porosas se recomienda una imprimación previa de MicroCemento líquido en proporción 1 parte de componente A y por 1 parte de componente B, aplicado con rodillo.
• Las bases con baldosas que tengan un mínimo de movimiento deben ser tratadas previamente con mallas de fibra de vidrio o en algunos casos con resinas y áridos para minimizar los movimientos. Si el movimiento es significativo se recomienda sacar la pieza y rellenar a ras con mortero elástico.
Preparación del producto:
• Realizar una mezcla entre el componente "A" polvo en 2,8 - 3,0 partes y el componente "B" Líquido en 1 parte, siempre añadiendo al recipiente en primer lugar el líquido y luego poco a poco ir vertiendo el polvo, sin dejar de mezclar con la hélice hasta que se haga una pasta homogénea que sea manejable con la llana.
Aplicación:
• Cuando el producto está al punto aplicar con llana y espátula sobre la superficie a revestir.
• Se requiere la aplicación de 2 capas de MicroCemento.
• Se debe lijar entre capas y aspirar el polvo antes de una próxima aplicación.
• Después de aplicada la última capa de MicroCemento se debe dejar pasar entre 12 y 16 horas para proceder al lijado final, luego se debe aspirar muy bien toda la superficie repasando con lija los defectos no vistos anteriormente.
• Para proceder con el sellado es indispensable respetar los tiempos de secado del MicroCemento que son 24 horas.
• Aplicar la primera capa de sellador con talocha de esponja diluyendo con agua en una proporción de 1x1, las capas siguientes de sellador se aplican puro y con rodillo de pelo corto, finalmente se aplica la cera con talocha con esponja. El tipo de sellador y la cantidad de capas de sellador y cera a aplicar dependen de los espacios o zonas a revestir y si zona en contacto con el agua. Esta información es suministrada por el técnico especializado o mediante el instructivo técnico.
• No aplicar los selladores o ceras a temperatura inferior a 102C y evitar las aplicaciones con humedades relativas superiores al 80%.
Limpieza de utensilios: Con agua inmediatamente después de finalizada la aplicación.
Recomendaciones de cuidados y limpieza del producto ya instalado:
• Limpiar la superficie con cualquier jabón PH neutro y de ser posible utilizar mantenedor de cera con residuo acrílico diluido en agua (no utilizar el mantenedor en zonas con contacto directo con el agua). Se recomienda la utilización de una fregona o mopa para esto.
• Las manchas se deberán quitar sólo con agua, detergente o jabón neutro.
• Limpiar todo tipo de líquidos antes de que sequen.
• Colocar felpudo en las entradas.
• Mantener la superficie libre de arenillas.
• No arrastrar muebles u objetos punzantes y proteger con gomas las patas de las sillas.
• No utilizar disolventes o materiales que puedan dañar la superficie.
Mantenimiento periódico:
• Hacer mantenimientos periódicos con sellador o cera según los espacios o superficies que han sido revestidas, este mantenimiento varia si es interior o exterior, si es suelo o pared o si tiene contacto o no con el agua. Esta información es suministrada por el técnico especializado o mediante el instructivo técnico.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y PRECAUCIONES
• Guantes de protección adecuados y resistentes.
• Botas de seguridad para la manipulación y aplicación del producto.
• Rodilleras para la aplicación en suelos o superficies donde se apoyen las piernas.
• Gafas protectoras con protección lateral para el proceso de mezclado.
• Barbijo para polvo en el proceso de lijado.
• Evitar el contacto prolongado con la piel.
• No ingerir.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
• Este producto es de uso exclusivo de profesionales.
GARANTÍA DE CALIDAD
Inversiones Punta del Este S.A. asegura la calidad de su producto incluyendo el cuidado y embellecimiento, siempre que se respeten y sigan las instrucciones especificadas en esta ficha técnica.
Estas instrucciones corresponden al estado actual de nuestros conocimientos y facilitan información general acerca de la aplicación y características de nuestro producto.
Se recomienda la realización de visitas técnicas antes de iniciar un trabajo para ver el estado de las bases y la viabilidad del proyecto. En los casos de dudas consultar a nuestro servicio técnico.